viernes, 31 de mayo de 2024

2º DE ESO: Sánchez Adalid, El mozárabe

(para leones, ‘leones’)
SÁNCHEZ ADALID, J., El mozárabe (2001), Zeta, Barcelona, 2005, 795 pág. (temas 1, 2, 3, 5 y 6).Contraposición de dos personas relevantes en el siglo X en Hispania: Asbag, que se convertiría en arzobispo de Toledo, y Abuámir (Almanzor), el célebre dirigente musulmán que logró ascender al poder en la Córdoba califal de Hixem II. Asbag, distinguido copista, alcanzó la confianza de cristianos y andalusíes, convirtiéndose en consejero de Alhaquen II; su peregrinación a Compostela resultará un viaje iniciático…

jueves, 30 de mayo de 2024

1º DE ESO: Varios Autores, La Tierra un planeta espectacular

VARIOS AUTORES, La Tierra un planeta espectacular (1991), Reader’s Digest, México D.F., 1995, 352 pág.; ilustraciones, varios autores (temas 1 a 7).
Una visión de lugares extraordinarios de la Tierra, descritos con textos y, especialmente, con imágenes sensacionales. Por reseñar algunos, en Europa, el fiordo de Sogne y la Calzada de los gigantes; en África, el lago Victoria y las islas Seychelles; de Asia, las Tobas de Capadocia y el Fujiyama; en Oceanía, la roca Ayers y el atolón de Tetiaroa; de América, la falla de San Andrés y la bahía de Río; en zonas polares, el monte Erebus…

martes, 28 de mayo de 2024

2º DE ESO: Wharton, Madame de Treymes

WHARTON, E., Madame de Treymes (1907), El Mundo, Barcelona, 1998, 95 pág.; traducción, A. Algarra (temas 10 y 11).
John Durham propone matrimonio a Fanny de Malrive para cuando ella consiga el divorcio. Ambos son estadounidenses y están asentados en París. Fanny tiene un hijo; cree que su marido francés no le concederá el divorcio y teme que, si deja la casa, podría perder la custodia del muchacho. John intenta conocer, a través de madame de Treymes, cuñada de Fanny, si ésta tiene la posibilidad de conseguir la separación y, además, conservar a su hijo al casarse con él…

lunes, 27 de mayo de 2024

1º DE ESO: Shakespeare, Julio César

(para leones, ‘leones’)
SHAKESPEARE, W., Julio César (1599), Espasa-Calpe, Madrid, 1958, 152 pág.; traducción y notas, L. Astrana Marín (tema 11).
El gran autor inglés centra esta obra de teatro en los últimos días de la vida de Cayo Julio César. Los conjurados -Bruto, Casio, Casca…-, planean su asesinato para evitar el dominio absoluto del cónsul sobre la República romana. Por medio de una serie de personajes, históricos unos, ficticios otros, se desarrolla la tragedia... Termina el volumen con una selección de poemas.

martes, 14 de mayo de 2024

2º DE ESO: Osborne, El amanecer de los vikingos

OSBORNE, M.P., El amanecer de los vikingos (1998), SM, Madrid, 2013, 89 pág.; ilustraciones, B. Seguí; traducción, A.H. de Deza (tema 2).
En esta ocasión, Jack y Annie tienen que recuperar un libro para la biblioteca del hada Morgana. Gracias a la casa mágica de madera podrán trasladarse a la época de los vikingos, viviendo aventuras y peligros, al tiempo que descubren las formas de vida de aquel momento, logrando el objetivo de regresar con el volumen Serpens Magna, gracias a la generosidad de su copista, un anciano monje, aunque todavía no estaba concluido…

lunes, 13 de mayo de 2024

1º DE ESO: Gómez Cerdá, Papá y mamá son invisibles

GÓMEZ CERDÁ, A., Papá y mamá son invisibles (1998), Bruño, Madrid, 2022, 153 pág.; ilustraciones, A. Decis (temas 6 y 7).
Los padres de Alberto tienen una jornada laboral muy larga, lo que les permite tener una casa muy bonita, aunque el chico se encuentre solo desde que termina la escuela. Alberto cree que sus papás son superhéroes, que se enfrentan a grandes peligros para proteger a la sociedad y evitar que se produzcan robos, incendios, secuestros…, a pesar de que él carezca de todo tipo de atenciones. Cuenta con un Taller de lectura (C. Álvarez).

viernes, 10 de mayo de 2024

2º DE ESO: Hoffmann, La casa vacía

HOFFMANN, E.T.A., La casa vacía (1817), El Sol, Madrid, 1991, 93 pág.; traducción, C. y R. Lupiani (tema 9).
Integrado por dos relatos de misterio, el primero, que da título al volumen, se centra en un edificio aparentemente deshabitado, en el que aseguran que hay un fantasma. La intriga se va tejiendo con hechos inexplicables relacionados con esta mansión hasta que un día se conoce la realidad. En el segundo, El corazón de piedra, se narran relaciones familiares traicionadas, a las que se ofrece una nueva oportunidad…

jueves, 9 de mayo de 2024

1º DE ESO: Peach y Millard, Los griegos

PEACH, S. y MILLARD, A., Los griegos, Susaeta, Madrid, 2005, 96 pág.; ilustraciones, I. Jackson (tema 10).
Una brillante exposición, apoyada en multitud de imágenes, que nos muestra la civilización helena en sus distintas fases, hasta la conquista por los romanos. Destacan las culturas minoica y micénica, con la guerra de Troya, y la edad oscura. Y después las tres épocas tradicionales, arcaica, clásica y helenística, con Esparta y Atenas, las guerras médicas y Alejandro Magno como temas sobresalientes…

martes, 7 de mayo de 2024

2º DE ESO: Gravett, Castillos

GRAVETT, Ch., Castillos, Altea, Madrid, 1994, 64 pág.; ilustraciones, varios autores; traducción, Á. Soler del Campo (temas 2 a 6).
Un acercamiento visual a unas construcciones especialmente significativas por sus funciones y capacidades. Después de señalar sus características, se reseñan fortificaciones por tipo constructivo o por localización, para continuar con los elementos defensivos y las distintas dependencias. Tampoco se olvidan de los artífices que las edificaron, así como de las causas de su decadencia. Pero, por encima de todo, destacan las imágenes que permiten penetrar en el tiempo…

lunes, 6 de mayo de 2024

1º DE ESO: Kurtz, Veva y el mar

KURTZ, C., Veva y el mar (1981), Noguer, Barcelona, 1990, 143 pág.; ilustraciones, Odile (temas 3 a 7).
Veva, diminutivo de Genoveva, es una niña de 9 meses, que -es asombroso- puede hablar, leer… Cuando llega el verano, sus padres van a realizar un viaje de formación, sus hermanos a un campamento y ella se queda con la abuela. Pero el cuñado de esta, con el que no tenía relación desde hace muchos años, las invita a su masía, situada cerca del mar. Y abuela y nieta van a pasar unos meses extraordinarios en un lugar completamente diferente a la ciudad en la que viven…