viernes, 31 de enero de 2025

2º DE ESO: Santos, Jacques de Molay. El último gran maestre templario

SANTOS, M. dos, Jacques de Molay. El último gran maestre templario, Aguilar, Madrid, 2006, 238 pág. (temas 2 a 4 y 6).
Con Molay de protagonista, se analiza la situación en la época de la creación de las órdenes militares para la defensa de Jerusalén y de los Santos Lugares. La orden del Temple pronto destacó por su capacidad militar y organizativa, atrayendo a personas comprometidas con esa forma de vida. El aumento de poder y, sobre todo, de riqueza acabó siendo su perdición, con el rey francés Felipe IV y el papa Clemente V como miserables inductores, mediante la tortura y la ejecución de sus dirigentes…

jueves, 30 de enero de 2025

1º DE ESO: López Narváez, El último gol

LÓPEZ NARVÁEZ, C., El último gol (2014), Bruño, Madrid, 2018, 153 pág.; ilustraciones, R. Salmerón; Taller de Lectura, N. Bernabeu (tema 7).
El Olimpus ha conseguido clasificarse para la final del campeonato de fútbol. Sus integrantes están contentos, aunque la actitud en el juego y en la vida sea muy diferente. El entrenador, Gonzalo, busca que la unión y el compañerismo prevalezcan ante los intereses individuales. Solo así podrán ganar a su oponente, el San Bruno, con mejor fama. Y todo se complica cuando el goleador, J.M., se lesiona. Será Clara quien sepa animar a sus compañeros y hacer que demuestren lo que valen…

martes, 28 de enero de 2025

2º DE ESO: Pérez Gellida, Memento mori

(para leones, ‘
leones’)
El inspector Ramiro Sancho se encarga del asesinato de una joven ecuatoriana ocurrido en Valladolid. La investigación policial no avanza y se producen nuevos homicidios, aparentemente sin relación. Serán los pequeños detalles los que permitan obtener un perfil claro del presunto criminal. Pero todo se complica con distintos enfoques, que retuercen la trama criminal, hasta llegar a un final completamente inesperado y sorprendente… 

lunes, 27 de enero de 2025

1º DE ESO: Varios Autores, Las tres mellizas. El hombre de Cromañón

VARIOS AUTORES, Las tres mellizas. El hombre de Cromañón, Salvat, Barcelona, 1999, 47 pág.; ilustraciones, R. Capdevila; traducción, R. Martínez y A. Vigil (tema 8).
Aunque es un volumen muy sencillo, cabe la posibilidad de que permita conocer circunstancias y curiosidades de un protagonista de la prehistoria y de una etapa fundamental en la evolución del ser humano. Con la estructura habitual de esta colección, las heroínas se trasladan en el tiempo y ayudan a valorar el fuego, las pinturas rupestres, las herramientas de caza… Además, la información, el vocabulario y las sugerencias completan el libro.

viernes, 24 de enero de 2025

2º DE ESO: Goscinny, La cabeza de turco de Iznogud

GOSCINNY, R., La cabeza de turco de Iznogud (1975), Junior, Barcelona, 1979, 48 pág.; ilustraciones, Tabary; traducción, V. Mora (tema 1).
Cuatro nuevas historietas protagonizadas por el gran visir Iznogud, que quiere por todos los medios ocupar el lugar del noble califa de Bagdad, Harún el-Pussah, ayudado por su fiel esbirro Dilá Lará, aunque todos los esfuerzos e intentos acaban estrellándose con una realidad tozuda y desesperante. Los títulos de este volumen son: La cabeza de turco; El canto que deja tieso; La poción del jeque; y El calendario mágico.

jueves, 23 de enero de 2025

1º DE ESO: Battaglia, El buscador de sueños

BATTAGLIA, R., El buscador de sueños (2003), RBA, Barcelona, 2006, 140 pág.; traducción, T. Clavel (temas 4 a 6).
El protagonista, Nazareno, vive alejado de la sociedad, en contacto directo con la naturaleza, dedicado a recolectar hierbas, ofreciéndoselas a quienes las necesiten para alcanzar sus sueños, siguiendo las prácticas de un bisabuelo que vivió entre los indios de Norteamérica. Con frecuencia baja a Pieve di Vento, localidad donde goza de merecida fama. Allí vive Marta, hija de una familia acomodada, de quien está enamorado y a quien asegura su curación… Cuenta con ilustraciones.

martes, 21 de enero de 2025

2º DE ESO: Hoffman, El voto

HOFFMAN, E.T.A., El voto (1817), El Sol, Madrid, 1991, 93 pág.; traducción, C. y R. Lupiani (tema 7).
Dos relatos impregnados de misterio. En el primero, La iglesia jesuita de G***, el protagonista es Bertoldo, un pintor que está decorando este edificio y del que un viajero descubre la historia que originó la búsqueda del anonimato por su parte. El segundo, que da título al volumen, se centra en una mujer desconocida, llevada a un apartado lugar para dar a luz, conociéndose después las circunstancias en que se produjeron unos hechos tan complejos y enigmáticos…

lunes, 20 de enero de 2025

1º DE ESO: Rincón, Pericot y Fullola, Los celtas en España

RINCÓN, M.Á. del; PERICOT, M.L.; y FULLOLA, J.M., Los celtas en España, Historia 16, Madrid, 1985, 31 pág.; ilustraciones, varios autores (tema 12).
Interesante puesta al día, en su momento, de diferentes investigaciones en torno a un tema muy complejo. Rincón se ha centrado en la expansión de los celtas por Europa y en los asentamientos en la península Ibérica. Por su parte, Pericot ha analizado la sociedad, la familia, la economía y la vida cotidiana de estos pueblos. Y Fullola ha abordado los aspectos culturales, como el arte, la religión y la lengua.

viernes, 17 de enero de 2025

2º DE ESO: Peters, El verano de los daneses

PETERS, E., El verano de los daneses (1991), Grijalbo, Barcelona, 1993, 361 pág.; traducción, M.A. Menini (temas 2 y 4).
En la primavera de 1144 Marcos, un discípulo de fray Cadfael, es enviado a visitar a un obispo de Gales, llevando a éste como intérprete. Cumplida parte de su misión, se produce la sublevación de Cadwaladr, hermano de Owain, el soberano del territorio: para recuperar sus tierras invade la costa con daneses de Irlanda. Al tiempo, Heledd, una joven que viaja para casarse con un noble, escapa, intentando los dos frailes encontrarla, siendo capturados la chica y fray Cadfael… 

jueves, 16 de enero de 2025

1º DE ESO: Vázquez-Figueroa, El anillo verde

VÁZQUEZ-FIGUEROA, A., El anillo verde (1992), Plaza y Janés, Barcelona, 1992, 189 pág. (temas 4 a 7).
Los habitantes de Monteoscuro están enfrentados en dos bandos, aunque el guarda del bosque, Arcadio, vive al margen. Cuando fallece, su nieto Gacel, escapando de un padre violento, decide vivir en sus árboles, de los que obtiene cuanto necesita. La visita de una viejecita, a la que cuida y logra rejuvenecer, pone de manifiesto la fábula que se desarrolla en este libro en relación con la naturaleza. Y mientras Ramoncín y Benito se instalan con Gacel, el pueblo va perdiendo a sus vecinos…

martes, 14 de enero de 2025

2º DE ESO: Kinney, Diario de Greg, un pringao total

KINNEY, J., Diario de Greg, un pringao total (2007), RBA, Barcelona, 2016, 218 pág.; traducción, E. Morán (temas 9 y 10).
Profusamente ilustrado por el autor, refleja las vivencias familiares y estudiantiles de un personaje que está a punto de llegar a la adolescencia, pero que no logra adquirir su lugar en el mundo por mucho que se esfuerce, ya que las circunstancias parece que siempre le son adversas. Y haga lo que haga, también lo positivo, acaba pifiando lo que hubiera supuesto un gran avance en sus relaciones, incluso con sus padres…

lunes, 13 de enero de 2025

1º DE ESO: Calvo Poyato, El sueño de Hipatia

CALVO POYATO, J., El sueño de Hipatia, Plaza y Janés, Madrid, 2009, 431 pág. (tema 11).
Alejandría, s. IV-V d.C. La situación en la ciudad cada día resulta más comprometida para sus habitantes, debido a la presión permanente de los cristianos para imponer sus formas de vida, impulsada por los patriarcas Atanasio y su sucesor Cirilo. El ilustrado grupo de Teón y sus amigos, del que forma parte su hija Hipatia por méritos propios, va a sentir con dureza esta intolerancia. Al tiempo, se desarrolla una intriga en torno a unos códices coptos hallados en 1945…

viernes, 10 de enero de 2025

2º DE ESO: Osborne, El caballero de la noche

OSBORNE, M.P., El caballero de la noche (1993), SM, Madrid, 2002, 72 pág.; ilustraciones, S. Murdocca; traducción, M. Salas (tema 2).
Annie y Jack viven una nueva aventura gracias a la casa mágica del árbol, trasladándose en esta ocasión a la época medieval para conocer un castillo, siendo un caballero el que les sirva de referente. Sin embargo, su estancia en la fortificación provocará problemas y deberán esconderse en unas ocasiones y huir en otras, hasta arrojarse al agua del foso para evitar ser apresados. De allí les rescatará el caballero y los llevará hasta la arboleda… 

jueves, 9 de enero de 2025

1º DE ESO: Salgari, Los náufragos del Oregon

SALGARI, E., Los náufragos del <<Oregon>> (1896), Debate, Madrid, 1985, 208 pág.; ilustraciones, D. Ridruejo; versión, Auryn S.A. (temas 3 a 6).
Para apoderarse de la herencia de sus primos Amelia y Dick, Wan-Baer contrata al marino O’Paddy, que debe robar los documentos o hacerlos desaparecer. Éste embiste la nave Oregon, donde viajan los muchachos, acompañados de un amigo de su padre, Held, y se gana su confianza, a pesar de que el barco acaba naufragando. Sin embargo, la traición es descubierta y los jóvenes tienen que huir por la isla de Borneo, intentando llegar a Timor…