lunes, 13 de octubre de 2025

1º DE ESO: Córdova, El zoo de verano

CÓRDOVA, I., El zoo de verano (1993), Edebé, Barcelona 1999, 103 pág.; ilustraciones, M. Seoane (tema 7).
Silvia ha suspendido dos asignaturas, por lo que tendrá que permanecer en la ciudad con la abuela Pura. Para que no se aburra, sus hermanos consiguen que amigos y vecinos le lleven las mascotas y ella, al tiempo que estudia, las cuide. Así van instalándose en la casa distintos animales (unos hámsters, un gato siamés, un loro, una piraña bebé, un perro, dos tortugas), que cambiarán el día a día de la chica y de la abuela, causando todo tipo de situaciones, algunas difíciles…

viernes, 10 de octubre de 2025

2º DE ESO: Hitchcock, Historias para leer a plena luz

HITCHCOCK, A., Historias para leer a plena luz, Planeta/Bruguera, Barcelona, 1985, 255 pág.; traducción J.M. Pomares (temas 9 a 11).
El célebre cineasta ha reunido 17 relatos cortos donde predominan temas inquietantes y de terror, con asesinatos, desapariciones y protagonistas en situaciones muy difíciles de solventar; de ahí el título elegido. Junto a autores consagrados (F. Brown, R. Dahl, J. Cross, W.P. McGivern) figuran otros menos conocidos, que aportan creatividad y proporcionan gran riqueza, variedad de planteamientos y diversidad en su desarrollo...

jueves, 9 de octubre de 2025

1º DE ESO: Demandt, Los celtas

DEMANDT, A., Los celtas (1998), Acento, Madrid, 2003, 140 pág.; traducción, M.D. Ábalos (temas 8 a 12).
El autor, catedrático de Historia Antigua de la Universidad Libre de Berlín (Alemania), ofrece una síntesis de los principales conocimientos e investigaciones sobre uno de los pueblos más caracterizados de la historia europea. Partiendo de su denominación y origen, desarrolla la expansión territorial, para abordar después la economía, la religión, la sociedad, el urbanismo, el arte, la mitología…, sin olvidar el papel de Julio César y el imperio romano, ni el interés surgido en la Edad Media o en el Romanticismo. 

martes, 7 de octubre de 2025

2º DE ESO: Byam, Armas y armaduras

BYAM, M., Armas y armaduras (1988), Altea, Madrid, 1992, 64 pág.; ilustraciones, varios autores; traducción, C. Tussy (temas 1 a 6).
Una muestra visual de todo tipo de instrumentos, tanto de ataque como de defensa, elaborados por el hombre a lo largo de su devenir en el planeta. Comienza en la Prehistoria, para ir evolucionando hasta llegar al siglo XIX, en el que se cierra esta exposición, si bien, en esta ocasión, se ha preferido centrarlo en la etapa medieval, por su mayor variedad. Los breves textos ayudan a apreciar mejor las imágenes...

lunes, 6 de octubre de 2025

1º DE ESO: Sinclair, El gnomóvil

SINCLAIR, U., El gnomóvil (1936), Salvat-Alfaguara, Barcelona, 1988, 173 pág.; ilustraciones, E. Porta; traducción, E. Ramos (temas 5 y 6).
Elizabeth conoce a Bubu, uno de los últimos gnomos de un bosque estadounidense. Promete que volverá con su tío Rodney para ayudarle a resolver sus problemas y los de su abuelo Glogo. Así comienza una aventura que llevará a los cuatro por gran parte del país, para lograr que los gnomos puedan vivir en compañía de sus congéneres y disfrutar de la naturaleza. Pero, antes, tendrán que superar muchas situaciones, algunas muy sorprendentes…

viernes, 3 de octubre de 2025

2º DE ESO: Zweig, Veinticuatro horas de la vida de una mujer

ZWEIG, S., Veinticuatro horas de la vida de una mujer (1927), Círculo de Lectores, Barcelona, 1970, 151 pág.; ilustraciones, Ballestar; traducción, M.D. Landa (temas 9 a 11).
En una pequeña pensión de la Riviera francesa se produce un hecho singular: una mujer, casada y con hijas, abandona a su familia para irse con un joven de buenos modales, a quien acaba de conocer. Surge entonces entre los huéspedes una interesante discusión, con diferentes puntos de vista. Días después, una anciana inglesa le cuenta al narrador un momento crítico de su vida en el que se sintió atraída por un jugador empedernido...

jueves, 2 de octubre de 2025

1º DE ESO: González, Marín y Roldán, Numancia contra Roma

GONZÁLEZ, C.; MARÍN, N.; y ROLDÁN, J.M., Numancia contra Roma, Historia 16, Madrid, 1985, 31 pág.; ilustraciones, varios autores (temas 11 y 12).
Un acercamiento a la epopeya de la ciudad del alto Duero. Mientras González Román aborda la conquista romana de Hispania entre el 210 y el 154 a.C., Marín Díaz se centra en los celtíberos (lusones, belos, titos, arévacos y pelendones), sus formas de vida y cultura, y Roldán Hervás se encarga del enfrentamiento entre Numancia y Roma, hasta su destrucción por Escipión, sin olvidar las guerras lusitanas y a Viriato… 

martes, 30 de septiembre de 2025

2º DE ESO: Goscinny, El día de los locos

GOSCINNY, R., El día de los locos (1972), Grijalbo/Dargaud, Barcelona, 1990, 48 pág.; ilustraciones, Tabary; traducción, V. Mora (tema 1).
Nuevas aventuras del gran visir Iznogud, intentando ocupar el sitio del ingenuo califa de Bagdad, Harún el-Pussah. La que da título al álbum se centra en el cambio de papel que se lleva a cabo en esa jornada, convirtiéndose los esclavos en señores y viceversa, pero todos los intentos de Iznogud por sustituir al califa fracasarán. Otros episodios, de menor extensión, son El desafío; El laberinto; y Elecciones en el Califato.

lunes, 29 de septiembre de 2025

1º DE ESO: Osborne, Aventura en el Ártico

OSBORNE, M.P., Aventura en el Ártico (1998), SM, Madrid, 2004, 79 pág.; ilustraciones, S. Murdocca; traducción, M. Salas (temas 4 a 6).
Una nueva aventura en la que Annie y Jack, gracias a la casa mágica del árbol, van a ser trasladados a una región especialmente complicada para el desarrollo de la vida. Allí, un cazador de focas les servirá como guía y ayuda indispensable para conocer el territorio y acomodarse a sus características y poder superar la prueba que Morgana, la bibliotecaria hechicera, ha preparado para la ocasión, en el trineo y el iglú, con los osos polares o las auroras boreales…


viernes, 26 de septiembre de 2025

2º DE ESO: Cela, La familia de Pascual Duarte

(para leones, ‘
leones’)
La vida del protagonista se desenvuelve en un ambiente rural del segundo cuarto del siglo XX, marcado por la violencia familiar de los padres, incapaces de resolver los problemas de forma sosegada. Cuando Pascual crece y busca su camino, no cuenta con otros medios que los conocidos en el ámbito doméstico y así intenta superar los desafíos que, animales o personas, le plantean, con unos resultados catastróficos, que él mismo narra…

jueves, 25 de septiembre de 2025

1º DE ESO: Davis, Las Saturnales

(para leones, ‘
leones’)
A mitad de diciembre del 76 d.C., durante la celebración de estas fiestas, Marco Didio Falco, en competencia con el jefe de los servicios secretos, Anácrites, intentará hallar a Veleda, líder y profetisa de una tribu germana, quien, en arresto domiciliario en Roma, escapó de la casa, localizándose allí mismo un cuerpo decapitado. Además, deberá explicar lo sucedido, ya que su cuñado Justino estuvo enamorado de la fugitiva…

martes, 23 de septiembre de 2025

2º DE ESO: Lecturas para el primer trimestre

En la presente evaluación puedes saborear, entre otras, algunas de estas obras:
- AGRATI, G. y MAGINI, M.L., El Cantar de Roldán, Everest, León, 1987, 144 pág. (tema 2).
- ALFONSECA, M., La aventura de Sir Karel de Nortumbria, Anaya, Madrid, 2002, 150 pág. (temas 1 y 2).
- ALMAZÁN DE GRACIA, Á., Los códices templarios del río Lobos. Los custodios del Grial, Sotabur, Soria, 1997, 189 pág. (temas 1, 3 y 4).
- AMO, M. del, El fuego y el oro, Noguer, Barcelona, 1985, 105 pág. (temas 2 y 3).
- ANDRAE, T., Mahoma, El Sol, Madrid, 1991, 2 v., 192 pág. (tema 1).
- ANÓNIMO, Aladino y la lámpara maravillosa, Bruguera, Barcelona, 1984, 119 pág. (tema 1).
- ANÓNIMO, Amadís de Gaula, Doncel, Madrid, 1972, 193 pág. (temas 2 a 4).
- ANÓNIMO, Las mil y una noches, Teide, Barcelona, 2009, 272 pág. / Vicens Vives, Barcelona, 2012, 255 pág. (tema 1).
- ASENSI, M., Iacobus, Plaza y Janés, Barcelona, 2000, 312 pág. (temas 3 y 4).
- ASENSI, M., Peregrinatio, Planeta, Barcelona, 2011, 134 pág. (tema 4).
- ASHBY, R., La leyenda del rey Arturo, Timun Mas, Barcelona, 1989, 126 pág. (temas 1 y 2).
- AUSONA, R. de, Robin Hood, Rialp, Madrid, 1989, 154 pág. (temas 2 y 3).
- AZNAR, F., España medieval. Musulmanes, judíos y cristianos, El Sol, Madrid, 1991, 96 pág. (temas 1 a 4).
- BACHINI, A., La Edad Media, Editex, Madrid, 1999, 125 pág. (temas 1 a 4).
- BANGO TORVISO, I., El arte de la Alta Edad Media, Anaya, Madrid, 1989, 96 pág. (temas 2 a 4).
- BANGO, I., El monasterio medieval, Anaya, Madrid, 1990, 96 pág. (temas 2 y 4).
- BANGO TORVISO, I.G., Tesoros de España 3. Románico, Espasa Calpe, Madrid, 2000, 160 pág. (tema 4).
- BARNOLA, J. de, Al-Jwarizmi y la magia de las matemáticas, El Rompecabezas, Madrid, 2011, 124 pág. (tema 1).
- BARSOTTI, E., De los vikingos a la época victoriana, San Pablo, Madrid, 2015, 144 pág. (temas 2 y 3).
- BARTOL, V., Alamut, El País, Madrid, 2005, 525 pág. (tema 1).
- BECHER, M., Carlomagno, Acento, Madrid, 2001, 142 pág. (tema 2).
- BECKMAN, T., Cruzada en ‘jeans’, SM, Madrid, 1992, 239 pág. (temas 1 y 2).
- BERLING, P., El cáliz negro, Plaza y Janés, Barcelona, 1999, 1082 pág. (tema 3).
- BERLING, P., La corona del mundo, Círculo de Lectores, Barcelona, 2009, 713 pág. (tema 3).
- BERLING, P., Los hijos del Grial, El País, Madrid, 2005, 2 v., 447 y 431 pág. (tema 3).
- BERLING, P., Sangre de Reyes, Círculo de Lectores, Barcelona, 2009, 955 pág. (tema 3).
- BLANCO, Á., La Peste Negra, El Sol, Madrid, 1991, 96 pág. (tema 3).
- BLASCO IBÁÑEZ, V., El Papa del mar, Plaza y Janés, Barcelona, 1991, 253 pág. (temas 2 a 4).
- BOCCACCIO, G., Decamerón, Cátedra, Madrid, 2018, 1162 pág. (tema 4).
- BORRÁS, G.M., El Arte Gótico, Anaya, Madrid, 1990, 96 pág. (temas 3 y 4).
- BRADSHAW, G., Teodora Emperatriz de Bizancio, El País, Madrid, 2005, 332 pág. (tema 1).
- BRIGHTFIELD, R., La guarida de los dragones, Timun Mas, Barcelona, 1985, 116 pág. (tema 2).
- BULLER, L., Colegas de otro tiempo. Los vikingos, SM, Madrid, 2008, 64 pág. (tema 2).
- CAIRNS, C., Los castillos medievales, Akal, Madrid, 1999, 51 pág. (temas 1 a 4).
- CAIRNS, T., Bárbaros, cristianos y musulmanes, Akal, Madrid, 1990, 96 pág. (temas 1 y 2).
-
CAIRNS, T., Caballeros medievales, Akal, Madrid, 1994, 64 pág. (temas 1 a 4).
- CAMPO, M.G. (editor), Al-Ghazal y la embajada hispano-musulmana a los vikingos en el siglo IX, Miraguano, Madrid, 2002, 181 pág. (temas 1 y 2).
- CANELA GARAYOA, M., Utinghami el rey de la niebla, La Galera, Barcelona, 1988, 111 pág. (tema 2).
- CARREIRA, M., Maimónides el filósofo de Córdoba, El Rompecabezas, Madrid, 2010, 124 pág. (tema 1).
- CASO, F. de y RAMALLO, G., La catedral de Oviedo, Everest, León, 1983, 94 pág. (tema 4).
- CAVANILLAS DE BLAS, A., El cirujano de Al-Andalus, La Esfera de los Libros, Madrid, 2009, 381 pág. (tema 1).
- CEBRIÁN, E.M., Operación Beowulf, Oxford, Madrid, 2012, 306 pág. (tema 1).
- CEBRIÁN, J.A., La aventura de los godos, La Esfera de los Libros, Madrid, 2006, 214 pág. (tema 1).
- CHAUVEL, G., Saladino. El unificador del Islam, El País, Madrid, 2005, 378 pág. (temas 1 y 2).
- CLARAMUNT, S., Las Claves del Imperio Bizantino 395-1453, Planeta, Barcelona, 1992, 118 pág. (tema 1).
- COHAT, Y., Los vikingos, reyes de los mares, Aguilar, Madrid, 1989, 175 pág. (tema 2).
- COLE, M., El tesoro de los cátaros, SM, Madrid, 2007, 121 pág. (tema 3).
- COLOMBO, M., El mundo del Islam. Desde los orígenes hasta el siglo XVI, SM, Madrid, 1993, 63 pág. (temas 1 y 2).
- COPPIN, B., 17 cuentos de piratas y corsarios, Editex, Madrid, 2011, 99 pág. (tema 2).
- CORDÓN, S., Marco Polo el aventurero, El Rompecabezas, Madrid, 2006, 124 pág. (tema 3).
- CORNWELL, B., El rey del invierno, Círculo de Lectores, Barcelona, 1998, 542 pág. (temas 1 y 2).
- CORRAIN, L., Giotto y el arte de la Edad Media, Serres, Barcelona, 1996, 64 pág. (temas 3 y 4).
- CORRAL, J.L., El Caballero del Templo, Edhasa, Barcelona, 2006, 574 pág. (temas 3 y 4).
- CORRAL LAFUENTE, J.L., El invierno de la Corona. Pedro el Ceremonioso, Edhasa, Barcelona, 1999, 487 pág. (tema 3).
- CORRAL, J.L., El número de Dios, Edhasa, Barcelona, 2008, 502 pág. (temas 3 y 4).
- CUÑAT, D., Al-Andalus. Los Omeyas, Anaya, Madrid, 1991, 96 pág. (tema 1).
- CUOMO, F., Gunter de Amalfi, Caballero templario, Clío, Madrid, 1991, 268 pág. (tema 3).
- DAMBROSIO, M. y BARBIERI, R., El paso al mundo moderno, SM, Madrid, 1991, 63 pág. (temas 3 y 4).
- DEARY, T., Esa horrible historia. Esa Bárbara Edad Media, Molino, Barcelona, 1998, 128 pág. (temas 1 a 4).
- DEARY, T., Esa horrible historia. Esos siniestros castillos y sus nobles caballeros, Molino, Barcelona, 1999, 175 pág. (temas 2 a 4).
- DELGADO, C., El Arte del Islam, Anaya, Madrid, 1991, 96 pág. (tema 1).
- DEMÍ, Marco Polo, Juventud, Barcelona, 2010, 59 pág. (tema 3).
- DEQUEKER-FERGON, J.-M. y POMMIER, M., Tras los pasos de… Juana de Arco, Blume, Barcelona, 2008, 127 pág. (tema 3).
- DUBY, G., El siglo de los caballeros, Alianza, Madrid, 1995, 164 pág. (temas 2 y 3).
- DUBY, G., Guillermo el Mariscal, Alianza, Madrid, 1988, 175 pág. (tema 2).
- DUBY, G., San Bernardo y el arte cisterciense (El nacimiento del gótico), Taurus, Madrid, 1981, 163 pág. (temas 2 a 4).
- DUGGAN, A., El conde Bohemundo, Edhasa, Barcelona, 1992, 303 pág. (temas 1 y 2).
- DUMAS, A., Las tumbas de Saint Denis y otros relatos, El País, Madrid, 2007, 79 pág. (temas 2 y 3).
- DUMAS, A., Los caballeros templarios, El Mundo, Barcelona, 1998, 93 pág. (temas 2 y 3).
- ECO, U., El nombre de la rosa, El País, Madrid, 2005, 575 pág. (temas 3 y 4).
- ESLAVA GALÁN, J., El mercenario de Granada, Círculo de Lectores, Barcelona, 2007, 294 pág. (tema 1).
- ESLAVA GALÁN, J., Guadalquivir, Planeta, Barcelona, 1990, 294 pág. (tema 1).
- ESLAVA GALÁN, J., Los templarios y otros enigmas medievales, Planeta DeAgostini, Barcelona, 1999, 186 pág. (temas 1 a 4).
- ÉVANO, B., Erik y Harald, guerreros vikingos, Akal, Madrid, 2002, 125 pág. (tema 2).
- FALCONER, C., Harem, Salvat, Barcelona, 1995, 2 v., 530 pág. (tema 1).
- FALCONER, C., La ruta de la seda, Salamandra, Barcelona, 2001, 476 pág. (temas 1 a 4).
- FALCONES, I., La catedral del mar, Círculo de Lectores, Barcelona, 2006, 636 pág. (temas 3 y 4).
- FALCONES, I., Los herederos de la tierra, Grijalbo, Barcelona, 2017, 893 pág. (temas 3 y 4).
- FARIAS, J., La espada de Liuva, SM, Madrid, 1990, 123 pág. (tema 2).
- FERNÁN-GÓMEZ, F., El mal amor, Planeta, Barcelona, 1987, 247 pág. (temas 2 a 4).
- FERNÁNDEZ GABALDÓN, S., La Torre de los Mil Tiempos, Magisterio Casals, Madrid, 2001, 108 pág. (tema 2).
- FEUCHTWANGER, L., La judía de Toledo, Planeta DeAgostini, Barcelona, 2003, 573 pág. (tema 4).
- FOLLETT, K., Las tinieblas y el alba, Plaza y Janés, Barcelona, 2020, 930 pág. (temas 1 y 2).
- FOLLETT, K., Los pilares de la Tierra, Círculo de Lectores, Barcelona, 1998, 1053 pág. (temas 3 y 4).
- FOLLETT, K., Un mundo sin fin, Círculo de Lectores, Madrid, 2007, 1181 pág. (temas 3 y 4).
- FREIRE, E., La flor del Norte, Círculo de Lectores, Barcelona, 2011, 312 pág. (tema 3).
- GALLEGO, L., Finis Mundi, SM, Madrid, 1999, 206 pág. (temas 2 y 4).
- GARCÍA, S. y RUBÍN, D., Beowulf, Astiberri, Bilbao, 2014, 200 pág. (tema 1).
- GARCÍA QUINTELA, M.V., Mitos Hispánicos II. Folclore e ideología desde la Edad Media hasta nuestros días, Akal, Madrid, 2004, 80 pág. (tema 2).
- GARCÍA RETUERTA, C., Roger AX el extraterrestre. La divertida historia de la humanidad, Alfaguara, Madrid, 1997, 204 pág. (temas 1 a 3).
- GARCÍA SÁENZ DE URTURI, E., Aquitania, Planeta, Barcelona, 2020, 409 pág. (temas 2 y 3).
- GARRIDO, A., La escriba, Círculo de Lectores, Barcelona, 2010, 555 pág. (tema 2).
- GASKIN, C., El imperio mongol, Timun Mas, Barcelona, 1988, 126 pág. (tema 3).
- GASPERINI, J., El secreto de los caballeros, Timun Mas, Barcelona, 1985, 126 pág. (temas 2 y 3).
- GIBSON, M., Vikingos, Molino, Barcelona, 1985, 61 pág. (tema 2).
- GIL, C., Las locas aventuras del caballero y su juglar, Planeta&Oxford, Madrid, 2005, 84 pág. (temas 2 y 3).
- GIL SOTO, J.L., Madera de savia azul, Ediciones B, Barcelona, 2019, 636 pág. (temas 2 y 3).
- GIOVANNOLI, R., Los ladrones del Santo Grial, SM, Madrid, 2000, 154 pág. (temas 3 y 4).
- GISBERT, J.M., Agualuna, Edelvives, Zaragoza, 2002, 145 pág. (tema 3).
- GISBERT, J.M., El arquitecto y el emperador de Arabia, Edelvives, Zaragoza, 1992, 117 pág. (tema 1).
- GISBERT, J.M., El enigma de la muchacha dormida, Bruño, Madrid, 1994, 193 pág. (tema 3).
- GISBERT, J.M., La maldición del arquero, Planeta&Oxford, Madrid, 2006, 152 pág. (tema 2).
- GLOT, C. y MUNCH, Ph., Tras los pasos del… rey Arturo, Blume, Barcelona, 2003, 125 pág. (temas 1 y 2).
- GÓMEZ CERDÁ, A., El laberinto de piedra, Bruño, Madrid, 1991, 123 pág. (tema 4).
- GÓMEZ RUFO, A., La abadía de los crímenes, Planeta, Madrid, 2011, 390 pág. (tema 2).
- GORDON, M.S., Islam. Religiones del mundo, Idea Books, Barcelona, 1998, 128 pág. (temas 1 y 2).
- GORDON, N., El médico, Ediciones B, Barcelona, 1996, 875 pág. (temas 1, 2 y 4).
- GRAVES, R., El Conde Belisario, Planeta DeAgostini, Barcelona, 2000, 448 pág. (tema 1).
- GRAVETT, Ch., Castillos, Altea, Madrid, 1994, 64 pág. (temas 2 a 4).
- GRAVETT, Ch., Hastings 1066. El fin de la Inglaterra sajona, Osprey, Madrid, 1994, 96 pág. (tema 2).
- GUDÍN, M., Hijos de un Rey Godo, Ediciones B, Barcelona, 2009, 632 pág. (tema 1).
- GUDÍN, M., La Reina sin nombre, Zeta, Barcelona, 2007, 586 pág. (tema 1).
- HEATH, Los vikingos, Ed. del Prado, Madrid, 1995, 64 pág. (tema 2).
- IRISARRI, Á. de, La Estrella Peregrina, Suma de Letras, Barcelona, 2010, 561 pág. (tema 2).
- IRISARRI, Á. de y MARTÍNEZ DE LEZEA, T., Perlas para un collar, Suma de Letras, Madrid, 2009, 491 pág. (tema 3).
- JONA, S., Mahoma, Debate, Verona, 1980, 77 pág. (tema 1).
- KÄMPF, B., ¡El regreso de Robin!, Filabo, Sant Joan Despí, 2005, 64 pág. (temas 2 y 3).
- LADERO QUESADA, M.Á., El mundo de los viajeros medievales, Anaya, Madrid, 1992, 96 pág. (temas 1 a 4).
- LALANA, F. y PUENTE, L.A., Almogávar sin querer, Bambú, Madrid, 2010, 167 pág. (temas 1 y 3).
- LAMB, H., Carlomagno, El País, Madrid, 2005, 335 pág. (tema 2).
- LANGEVIN, F., Sherezade y las Mil y Una Noches, Akal, Madrid, 2007, 128 pág. (tema 1).
- LANGLEY, A., La vida medieval, Altea, Madrid, 1996, 64 pág. (temas 1 a 4).
- LASALA, M., Abderramán III. El gran califa de al-Andalus, Temas de Hoy, Madrid, 2001, 262 pág. (tema 1).
- LE PORRIER, H., El médico de Córdoba, Círculo de Lectores, Barcelona, 1991, 292 pág. (tema 1).
- LEGUINECHE, M. y VELASCO, M.A., El Viaje Prodigioso. 900 años de la primera cruzada, Alfaguara, Madrid, 1996, 325 pág. (tema 2).
- LEIVA, A.G., Juana de Arco, Ediciones Sinsentido, Madrid, 2004, 68 pág. (tema 3).
- LIAÑO, E., Lo mejor del Arte gótico 1, Historia 16, Madrid, 1997, 55 pág. (tema 4).
- LLORÉNS, Ch., Mar de fuego, Grijalbo, Villatuerta, 2011, 856 pág. (temas 2 y 4).
- LLYWELYN, M., El caballero normando, Grijalbo Mondadori, Barcelona, 1997, 195 pág. (tema 2).
- LÓPEZ-IBOR, M., Los judíos en España, Anaya, Madrid, 1990, 96 pág. (temas 1 a 3).
- LOSTE, M.A., Las Cruzadas, Anaya, Madrid, 1990, 96 pág. (temas 1 y 2).
- LOVERANCE, R., Bizancio, Akal, Madrid, 2000, 72 pág. (tema 1).
- MAALOUF, A., Las cruzadas vistas por los árabes, Alianza, Madrid, 1989, 309 pág. (temas 1 y 2).
- MACAULAY, D., Nacimiento de un castillo medieval en el siglo XIII, Timun Mas, Barcelona, 1985, 80 pág. (temas 3 y 4).
- MACAULAY, D., Nacimiento de una catedral en el siglo XIII, Timun Mas, Barcelona, 1973, 83 pág. (temas 3 y 4).
- MAESO DE LA TORRE, J., El sello del algebrista, Grijalbo, Barcelona, 2007, 452 pág. (tema 3).
- MARGESON, S.M., Vikingos, Altea, Madrid, 1994, 64 pág. (tema 2).
- MARTIN, G.D., Doneval, Espasa-Calpe/Planeta-Agostini, Barcelona, 1988, 354 pág. (temas 1 y 2).
- MARTÍN, J.L., La Edad Media en España. El predominio cristiano, Anaya, Madrid, 1990, 96 pág. (tema 3).
- MARTÍN, J.L., La Edad Media en España. El predominio musulmán, Anaya, Madrid, 1994, 96 pág. (temas 1 a 4).
- MARTÍN, J.L., Las Cortes Medievales, Historia 16, Madrid, 1989, 220 pág. (tema 3).
- MARTÍNEZ DE LEZEA, T., El Jardín de la Oca, Círculo de Lectores, Barcelona, 2009, 355 pág. (temas 3 y 4).
- MARTÍNEZ LAÍNEZ, F., El tapiz de Bayeux, Planeta&Oxford, Madrid, 2006, 150 pág. (tema 2).
- MARTÍNEZ MENCHÉN, A., La espada y la rosa, Alfaguara, Madrid, 2008, 131 pág. (temas 2 y 4).
- MARTÍNEZ MONTÁVEZ, P., El Islam, Salvat, Estella, 1985, 64 pág. (tema 1).
- MARTÍNEZ MONTÁVEZ, P. y RUIZ BRAVO-VILLASANTE, C., Europa islámica. La magia de una civilización milenaria, El Sol, Barcelona, 1991, 224 pág. (tema 1).
- MATTHEWS, A., Ringo y el vikingo, SM, Madrid, 1993, 89 pág. (tema 2).
- MATUTE, A.M., Aranmanoth, Espasa, Madrid, 2000, 191 pág. (tema 2).
- MATUTE, A.M., La torre vigía, Destino, Barcelona, 2006, 252 pág. (tema 2).
- MAY, P.P.G., Mitos nórdicos, Acento, Madrid, 2000, 91 pág. (temas 1 y 2).
- MIRANDE, J., Cuentos y leyendas de la Edad Media, Anaya, Estella, 2002, 137 pág. (temas 2 y 3).
- MIRZA, S. y TROUNG, M., Tras los pasos de… Marco Polo, Blume, Barcelona, 2004, 127 pág. (tema 3).
- MITRE FERNÁNDEZ, E., La Guerra de los Cien Años, Historia 16, Madrid, 1990, 219 pág. (tema 3).
- MOLINA, M.I., El herrero de la luna llena, Alfaguara, Madrid, 2005, 143 pág. (temas 2 y 4).
- MOLINA, M.I., Un diamante para el rey, Anaya, Madrid, 2001, 91 pág. (tema 1).
- MOLINA LLORENTE, P., El aprendiz, Rialp, Madrid, 1989, 135 pág. (tema 3).
- MORA, V., El Castillo de Lava Negra, Planeta&Oxford, Madrid, 2004, 158 pág. (temas 1 y 3).
- MORA, V., El Ogro de los Cárpatos, Planeta&Oxford, Madrid, 2004, 175 pág. (temas 1 y 3).
- MORA, V., El secreto de la dama enjaulada, Planeta&Oxford, Madrid, 2004, 181 pág. (temas 1 y 3).
- MORALES, A.J., Las claves del arte islámico, Ariel, Barcelona, 1987, 80 pág. (tema 1).
- MORENO, A., Los viajes de Marco Polo, Rialp, Madrid, 1991, 154 pág. (tema 3).
- MUÑOZ PÁRRAGA, M.C. y BORRÁS GUALIS, G.M., Historia Universal del Arte 5. El Gótico. Arte de la Baja Edad Media, Espasa Calpe, Madrid, 2000, 151 pág. (temas 3 y 4).
- NAVARRO DURÁN, R., Tirante el Blanco contado a los niños, Edebé, Barcelona, 2005, 197 pág. (temas 1 y 2).
- NICOLLE, D., Conquista y reconquista. Los ejércitos del Islam. El Cid y la reconquista, Ed. del Prado, Madrid, 1995, 94 pág. (tema 1).
- NICOLLE, D., Hattin 1187. La mayor victoria de Saladino, Ed. del Prado, Madrid, 1994, 95 pág. (temas 1 y 2).
- NICOLLE, D., Los normandos, Ed. del Prado, Madrid, 1994, 63 pág. (tema 2).
- NICOLLE, D., Yarmuk 636 a.C. Los musulmanes conquistan Siria, Ed. del Prado, Madrid, 1995, 96 pág. (tema 1).
-
NÚÑEZ RODRÍGUEZ, M., Las claves del arte bizantino y prerrománico, Ariel, Barcelona, 1988, 78 pág. (temas 1 y 4).
- NUÑO GONZÁLEZ, J. y ROMÁN, Ch., Una aldea en tiempos del Románico, Fundación Santa María la Real, Aguilar de Campoo, 2009, 61 pág. (temas 2 y 4).
- OLAIZOLA, J.M., El tío Bin Floren, Planeta&Oxford, Madrid, 2007, 179 pág. (tema 1).
- ORNAT, M.G., Las Voces del cañaveral, Mateu, Barcelona, 1962, 187 pág. (tema 2).
- OSBORNE, M.P., El amanecer de los vikingos, SM, Madrid, 2013, 89 pág. (tema 2).
- OSBORNE, M.P., El caballero de la noche, SM, Madrid, 2002, 72 pág. (tema 2).
- PACKARD, E., El castillo prohibido, Timun Mas, Barcelona, 1985, 118 pág. (tema 2).
- PÉREZ AVELLO, C., Vikingos al remo, Noguer, Barcelona, 1982, 134 pág. (tema 2).
- PÉREZ-REVERTE, A., La tabla de Flandes, Alfaguara, Madrid, 2001, 412 pág. (temas 3 y 4).
- PERIDIS (J.M. PÉREZ), El Cantar de Liébana, Espasa, Madrid, 2023, 479 pág. (temas 2 y 4).
- PERIDIS (J.M. PÉREZ), La reina sin reino, Espasa, Barcelona, 2018, 461 pág. (temas 3 y 4).
- PETERS, E., El aprendiz de hereje, Grijalbo, Barcelona, 1992, 343 pág. (temas 2 y 4).
- PETERS, E., El Campo del Alfarero, Grijalbo, Barcelona, 1993, 314 pág. (temas 2 y 4).
- PETERS, E., El cuervo de la Barbacana, Grijalbo, Barcelona, 1991, 285 pág. (temas 2 y 4).
- PETERS, E., El ermitaño de Eyton Forest, Grijalbo, Barcelona, 1992, 302 pág. (temas 2 y 4).
- PETERS, E., El gorrión del santuario, Debolsillo, Barcelona, 2002, 311 pág. (temas 2 y 4).
- PETERS, E., El leproso de Saint Giles, Círculo de Lectores, Barcelona, 1997, 222 pág. (temas 2 y 4).
- PETERS, E., El peregrino del odio, Grijalbo, Barcelona, 1991, 282 pág. (temas 2 y 4).
- PETERS, E., El rescate del muerto, Grijalbo, Barcelona, 1991, 304 pág. (temas 2 y 4).
- PETERS, E., El santo ladrón, Debolsillo, Barcelona, 2003, 286 pág. (temas 2 y 4).
- PETERS, E., El tributo de la rosa, Grijalbo, Barcelona, 1992, 286 pág. (temas 2 y 4).
- PETERS, E., El verano de los daneses, Grijalbo, Barcelona, 1993, 361 pág. (temas 2 y 4).
- PETERS, E., La confesión de fray Aluino, Grijalbo, Barcelona, 1992, 262 pág. (temas 2 y 4).
- PETERS, E., La hierba maldita, Grijalbo, Barcelona, 1989, 298 pág. (temas 2 y 4).
- PETERS, E., La penitencia de fray Cadfael, Debolsillo, Barcelona, 2003, 362 pág. (temas 2 y 4).
- PETERS, E., La virgen de hielo, Círculo de Lectores, Barcelona, 1990, 239 pág. (temas 2 y 4).
- PETERS, E., Un asesino en la feria, Grijalbo, Barcelona, 1989, 330 pág. (temas 2 y 4).
- PETERS, E., Un cadáver de más, Grijalbo, Barcelona, 1989, 302 pág. (temas 2 y 4).
- PETERS, E., Un dulce sabor a muerte, Grijalbo, Barcelona, 1989, 277 pág. (temas 2 y 4).
- PETERS, E., Un misterio excelente, Grijalbo, Barcelona, 1991, 296 pág. (temas 2 y 4).
- PFAFFENBICHLER, M., Artesanos medievales. Armeros, Akal, Madrid, 1998, 73 pág. (temas 2 a 4).
- PHILLIPS, A., La Hija de la Paz, Rialp, Madrid, 1990, 178 pág. (tema 3).
- PLAIDY, J., El Corazón del León, Javier Vergara, Buenos Aires, 1982, 421 pág. (temas 2 y 3).
- POLO, M., Libro de las Maravillas, Anaya, Madrid, 1986, 523 pág. (tema 3).
- PYLE, H., El rey Arturo y sus caballeros, Anaya, Madrid, 1996, 368 pág. (temas 1 y 2).
- PYLE, H., Las alegres aventuras de Robin Hood, El País, Madrid, 2004, 365 pág. (temas 2 y 3).
- RAMALLO, G., Las claves del arte románico, Ariel, Barcelona, 1986, 80 pág. (tema 4).
-
RAMÍREZ GRANADOS, M.I. y PÉREZ GUTIÉRREZ, F., La Edad Media, Asuri/Santillana, Madrid, 1986, 143 pág. (temas 1 a 4).
RAZZI, J., ¡Dragones!, Timun Mas, Barcelona, 1986, 54 pág. (temas 2 y 3).
- ROMERO POSE, E., El Camino de Santiago, Encuentro, Madrid, 1989, 95 pág. (tema 4).
- ROMEU, C., Sin tregua, Planeta&Oxford, Madrid, 2005, 269 pág. (temas 3 y 4).
- RUIZ MATEOS, A. y ABAD ROSSI, D., El Camino de Santiago, Akal, Madrid, 1997, 55 pág. (temas 2 a 4).
- SAN SEBASTIÁN, I., La visigoda, La Esfera de los Libros, Madrid, 2006, 365 pág. (temas 1, 2 y 4).
- SÁNCHEZ ADALID, J., El mozárabe, Zeta, Barcelona, 2005, 795 pág. (temas 1, 2 y 3).
- SÁNCHEZ ADALID, J., En tiempos del Papa sirio, Ediciones B, Barcelona, 2016, 394 pág. (temas 1 y 2).
- SÁNCHEZ-GARNICA, P., El alma de las piedras, Planeta, Estella, 2010, 627 pág. (temas 2 a 4).
- SÁNCHEZ-GARNICA, P., La brisa de Oriente, Espasa, Madrid, 2009, 578 pág. (temas 1 y 2).
- SANTOS, M. dos, Jacques de Molay. El último gran maestre templario, Aguilar, Madrid, 2006, 238 pág. (temas 2 a 4).
- SCHILLER, F. von, Guillermo Tell, Auriga, Barcelona, 1982, 158 pág. (temas 2 y 3).
- SCOTT, W., El Talismán, Anaya, Madrid, 1996, 380 pág. (temas 1 y 2).
- SCOTT, W., Ivanhoe, El Mundo, Madrid, 1999, 447 pág. (temas 2 y 3).
- SCOTT, W., Quintín Durward, Orbis, Barcelona, 1984, 253 pág. (tema 3).
- SCOTT, W., Ricardo Corazón de León, Auriga, Madrid, 1985, 156 pág. (temas 1 y 2).
- SCOTT, W., Robin Hood, Planeta DeAgostini, Villatuerta, 2004, 232 pág. (tema 2).
- SEDDIK, Y. y TALLEC, O., Tras los pasos de los… Árabes y el Islam, Blume, Barcelona, 2006, 127 pág. (temas 1 y 2).
- SHAKESPEARE, W., El rey Lear, Castalia, Madrid, 1993, 213 pág. (temas 1 y 2).
- SHAKESPEARE, W., Hamlet, Santillana, Madrid, 1999, 191 pág. (temas 1 y 2).
- SHAKESPEARE, W., Macbeth, Cátedra, Madrid, 2010, 343 pág. (tema 2).
- SHAKESPEARE, W., Otelo, Ediciones B, Barcelona, 2000, 234 pág. (tema 3).
- SHAKESPEARE, W., Romeo y Julieta, El Mundo, Madrid, 1999, 127 pág. (temas 3 y 4).
- SHAVER-CRANDELL, A., Introducción a la Historia del Arte. La Edad Media, Gustavo Gili, Barcelona, 1985, 136 pág. (tema 4).
- SIMEK, R., Los Vikingos, Acento, Madrid, 2001, 143 pág. (tema 2).
- STEINBECK, J., Los hechos del Rey Arturo y sus nobles caballeros, Edhasa, Barcelona, 1996, 354 pág. (temas 1 y 2).
- STEVENSON, R.L., La flecha negra, Edhasa, Barcelona, 2005, 340 pág. (temas 3 y 4).
- STEVENSON, S., La espada del rey de Escocia, La Galera, Barcelona, 2011, 133 pág. (tema 3).
- STINNET, N.R., Robin de los Bosques, Bruguera, Barcelona, 1967, 255 pág. (temas 2 y 3).
- TEIXIDOR, E., Marcabrú y la hoguera de hielo, Planeta&Oxford, Madrid, 2006, 222 pág. (temas 3 y 4).
- TWAIN, M., Un yanqui en la corte del rey Arturo, Bruguera, Barcelona, 1981, 379 pág. (temas 1 y 2).
- VALDEÓN, J., El Feudalismo, Historia 16, Madrid, 1997, 2 v., 191 pág. (tema 2).
- VALDEÓN, J., La Alta Edad Media, Anaya, Madrid, 1988, 96 pág. (temas 1, 2 y 4).
- VALDEÓN, J., La Baja Edad Media, Anaya, Madrid, 1987, 96 pág. (temas 3 y 4).
- VALLVERDÚ, J., La sombra del jabalí, La Galera, Barcelona, 1997, 129 pág. (temas 3 y 4).
- VALLVERDÚ, J., Mir el “Ardilla”, La Galera, Barcelona, 1978, 118 pág. (temas 2 y 4).
- VALPIERRE, El cantar de Roldán, Akal, Madrid, 2006, 127 pág. (tema 2).
- VARELA, M. y LLANEZA, Á., La expansión del Islam, El Sol, Madrid, 1991, 96 pág. (tema 1).
- VEGA, E. de, La mujer en la historia, Anaya, Madrid, 1992, 96 pág. (temas 2 a 4).
- VELASCO, J.L., El guardián del paraíso, SM, Madrid, 1994, 158 pág. (tema 2).
- VELASCO, J.L., El manuscrito godo, Espasa-Calpe, Madrid, 1991, 241 pág. (tema 1).
- VIDAL, C., El maestro de Scherezade, Planeta DeAgostini, Barcelona, 2008, 215 pág. (tema 1).
- VIDAL, C., El médico de Sefarad, Grijalbo, Barcelona, 2004, 331 pág. (tema 1).
- VIDAL, C., El médico del Sultán, Planeta DeAgostini, Barcelona, 2007, 253 pág. (temas 1 y 2).
- VIDAL, C., El viento de los dioses. La novela de un samurái medieval, Planeta DeAgostini, Barcelona, 2007, 262 pág. (tema 3).
- VIDAL, C., El yugo de los tártaros, SM, Madrid, 2000, 174 pág. (tema 3).
- VIDAL, C., Enigmas y secretos de la Inquisición. La furia de Dios, Ed. de Bolsillo, Barcelona, 1999, 117 pág. (temas 3 y 4).
- VIVET-RÉMY, A.-C., Lanzarote y los caballeros de la Tabla Redonda, Akal, Madrid, 2002, 128 pág. (temas 1 y 2).
- WALTARI, M., El ángel sombrío, El País, Madrid, 2005, 362 pág. (tema 1).
- WINDHAM, R., Indiana Jones y la última Cruzada, SM, Madrid, 2008, 239 pág. (temas 1 y 2).
- WOODFORD, S., Introducción a la Historia del Arte. Cómo mirar un cuadro, Gustavo Gili/Círculo de Lectores, Barcelona, 1985, 115 pág. (temas 1 a 4).
- YÁÑEZ NEIRA, M.D., El monasterio de Osera, Everest, León, 1984, 64 pág. (tema 4).
- YARZA LUACES, J., El Arte Bizantino, Anaya, Madrid, 1991, 96 pág. (tema 1).
- YARZA LUACES, J.; PALACIOS, M. y TORRES, R., Monasterio de Silos, Everest, León, 1998, 68 pág. (tema 4).
- YOURCENAR, M., Opus nigrum, Alfaguara, Madrid, 2007, 380 pág. (temas 3 y 4).
- ZARAGOZA, G., Las Grandes Religiones (II), Anaya, Madrid, 1993, 96 pág. (temas 1 a 4).