Ampliación de Geografía e Historia: Lecturas

"Quousque tandem abutere patientia nostra?" (MTC). LA FINALIDAD DE ESTE RECURSO MULTIMEDIA ES RECOMENDAR LIBROS DE LECTURA RELACIONADOS CON LOS TEMAS DE CIENCIAS SOCIALES DE 1º Y 2º DE E.S.O. -TAMBIÉN HAY DE 3º DE E.S.O., COMO CONSECUENCIA DE LAS MODIFICACIONES REALIZADAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS-, COMPARTIENDO OPINIONES Y SUGERENCIAS CON LOS INTERESADOS QUE ASÍ LO ESTIMEN CONVENIENTE. DISFRUTEN CON LA LECTURA Y, SI TALES INDICACIONES LES RESULTAN ÚTILES, EL ESFUERZO NO HABRÁ SIDO BALDÍO. SALUD.

lunes, 24 de noviembre de 2025

1º DE ESO: Molinero, Así nació la escritura

MOLINERO, M.Á., Así nació la escritura, Historia 16, Madrid, 1985, 31 pág. + 8 de textos; ilustraciones, varios autores (tema 9).
Acercamiento a los orígenes de este impresionante medio de comunicación, haciendo referencia, además de a las tradicionales de Sumeria, de Egipto y zonas cercanas, a América central. Apoyándose en abundantes ilustraciones y cuadros, se desarrollan los tipos de escritura, con sus variantes y evoluciones -cuneiforme, jeroglífica…- hasta llegar a la alfabética. Cuenta con 8 páginas de textos relativos al tema. 
Publicado por Félix García Palomar en 9:14
Etiquetas: 1º DE ESO

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

El Quijote, de M. de Cervantes

El Quijote, de M. de Cervantes
Edición de 1605

San Miguel

San Miguel
San Miguel (San Esteban de Gormaz, Soria)

Archivo del blog

  • ▼  2025 (103)
    • ▼  noviembre (13)
      • 1º DE ESO: Molinero, Así nació la escritura
      • 2º DE ESO: Navarro Durán, Cantar de Mío Cid
      • 1º DE ESO: Crompton, Guillermo el conquistador
      • 2º DE ESO: Pérez Gellida, Dies irae
      • 1º DE ESO: Carrada, La evolución del ser humano
      • 2º DE ESO: Martin, Doneval
      • 1º DE ESO: Gripe, La hija del Espantapájaros
      • 2º DE ESO: Sagan, Buenos días, tristeza
      • 1º DE ESO: Mora, Jabato tomo 3
      • 2º DE ESO: Carreras, Mitre y Valdeón, La Peste Negra
      • 1º DE ESO: Vázquez Figueroa, Manaos
      • 2º DE ESO: Ruiz Zafón, El laberinto de los espíritus
      • 1º DE ESO: Lively, En busca de una patria. La hist...
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (14)
  • ►  2024 (120)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (12)
  • ►  2023 (124)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (14)
  • ►  2022 (122)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (13)
  • ►  2021 (140)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (6)
  • ►  2020 (92)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (14)
  • ►  2019 (152)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (15)
  • ►  2018 (152)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (14)
  • ►  2017 (55)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (9)
  • ►  2016 (25)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (14)
  • ►  2015 (146)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (14)
  • ►  2014 (144)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (15)
  • ►  2013 (146)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (15)
  • ►  2012 (152)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (17)
  • ►  2011 (146)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (13)
  • ►  2010 (148)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (12)
  • ►  2009 (80)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)

Etiquetas

  • 1º DE ESO (1024)
  • 2º DE ESO (840)
  • 3º DE ESO (183)

Datos personales

Mi foto
Félix García Palomar
Ver todo mi perfil

Seguidores

Traductor