miércoles, 27 de febrero de 2013

1º DE ESO: Goodman, El Triángulo de las Bermudas

GOODMAN, D.L., El Triángulo de las Bermudas (1986), Timun Mas, Barcelona, 1988, 117 pág.; ilustraciones, F. Bolle; traducción, I. Alonso (temas 2, 3 y 4).
Tu amiga Jill y su familia han desaparecido inexplicablemente mientras realizaban un crucero por el sureste de la península de Florida (EE.UU.). Aunque la guardia costera del país ha iniciado su búsqueda, acompañada por Andrea y Tony decides colaborar, bien en el barco del abuelo de Tony o con la avioneta de tus padres. De las elecciones que adoptes dependerá el resultado de vuestros trabajos, porque la zona donde investigáis tiene una merecida fama por la pérdida reiterada de embarcaciones...

martes, 26 de febrero de 2013

2º DE ESO: Cormier, En medio de la noche

CORMIER, R., En medio de la noche (1995), SM, Madrid, 1999, 171 pág.; traducción, E. Sánchez Rodríguez (temas 9 y 10).
Un joven de 16 años, John Paul, trabaja a tiempo parcial como acomodador en un teatro y el día de Halloween se produce un incendio que ocasiona numerosos muertos. Aunque es eximido de cualquier responsabilidad, la tragedia le acompaña, especialmente por las llamadas que recibe a medianoche; los frecuentes cambios de residencia solo proporcionan tranquilidad temporal. 25 años después, con un hijo de 16 años, Denny, a quien tiene prohibido descolgar el teléfono, la historia revivirá por el atrevimiento del muchacho.

lunes, 25 de febrero de 2013

1º DE ESO: Grenier, Cuentos y leyendas de los héroes de la mitología

GRENIER, Ch., Cuentos y leyendas de los héroes de la mitología (1998), Anaya, Estella, 2002, 175 pág.; ilustraciones, A. Santolaya; traducción, M. Durante (temas 10 y 11).
Se desarrollan distintas leyendas de Grecia, además de la de Rómulo y Remo con la fundación de Roma. Así, la hospitalidad de Filemón y Baucis; Orfeo y su ida a los infiernos para recuperar a Eurídice; Perseo y la Medusa: Teseo y el Minotauro; Hércules esclavo de Onfalia; Edipo y su trágico destino; Ifigenia y el amor fraterno; el juicio de Paris y sus consecuencias: Helena y la guerra de Troya, con Aquiles, Ulises y Penélope de protagonistas.

viernes, 22 de febrero de 2013

3º DE ESO: Matamoro, Lope de Aguirre. La aventura de El Dorado

(para leones, ‘leones’)
MATAMORO, B., Lope de Aguirre. La aventura de El Dorado, Historia 16, Madrid, 1986, 127 pág. (tema 11).
Un personaje tan peculiar en la conquista de América dejó huella en la historia, que el autor analiza, para tratar después de su llegada al nuevo continente, en un momento de guerras internas entre españoles y con una leyenda acerca de un lugar, El Dorado, extraordinariamente rico. No olvida desarrollar la vida diaria de los protagonistas (comida, vestidos, armas, adaptación al medio...), para abordar más tarde la expedición de la que Aguirre formó parte, con un final desastroso.

jueves, 21 de febrero de 2013

1º DE ESO: Gregory, Cleopatra VII Hija del Nilo

GREGORY, K., Cleopatra VII. Hija del Nilo (1999), Salamandra, Barcelona, 2001, 215 pág.; traducción, C. Camps Monfá (temas 9 y 11).
En forma de diario, la futura reina de Egipto Cleopatra, narra su vida de adolescente. La obra abarca del 57 al 59 a.C., cuando tenía entre 12 y 14 años. Son momentos críticos porque su padre, Ptolomeo XII, ha perdido el trono y vive oculto, esperando viajar a Roma, para que sus amigos le ayuden a recuperar el poder. Cleopatra le acompaña a la capital donde, a pesar de su juventud, trata con los grandes protagonistas (Pompeyo, Cicerón, Marco Antonio), soportando los problemas del exilio...

miércoles, 20 de febrero de 2013

2º DE ESO: Domínguez Luis, La luna en el agua

DOMÍNGUEZ LUIS, C., La luna en el agua (2010), Alfaguara, Madrid, 2011, 137 pág. (tema 12).

A sus 13 años, Raúl conoce a su padre, descubriendo un mundo fascinante, muy distinto al que compartía con su madre y la abuela. Pero igual que un día llegó, muy pronto desapareció, produciendo un cambio completo en su vida. Mónica vive un proceso inverso: sus padres, que se habían separado, vuelven a vivir juntos, dando lugar a modificaciones intensas en su percepción de la realidad, para nada positivas. Ambas son dos personas poco sociables. Una estancia en una granja-escuela con su curso será decisiva en sus vidas...

martes, 19 de febrero de 2013

1º DE ESO: Rubin, Volcanes y terremotos

RUBIN, K., Volcanes y terremotos (2007), Larousse, Barcelona, 2008, 64 pág.; traducción, P. Ortiz Cuevas (tema 2).
Utilizando todo tipo de imágenes, el autor, partiendo de la constitución interna de la tierra, consigue explicar el origen y desarrollo de estos fenómenos naturales, mostrando sus tipos y las consecuencias que producen, sin olvidarse de las personas que los estudian. Además, describe las más importantes erupciones volcánicas y los relevantes movimientos sísmicos, finalizando con una aclaración de términos utilizados en el breve texto que acompaña las espléndidas ilustraciones.

lunes, 18 de febrero de 2013

2º ESO: Pérez Avello, Vikingos al remo

PÉREZ AVELLO, C., Vikingos al remo (1960), Noguer, Barcelona, 1982, 134 pág.; ilustraciones, A. Diego (tema 2).
Vikingos e islandeses se han asentado en la inmensa isla de Groenlandia, colonizando pequeñas áreas. Su llegada siembra el temor entre los esquimales, adaptados a su tierra y a vivir de los escasos recursos existentes. Mientras, en Noruega se prepara una nueva expedición que, al llegar a Groenlandia, es rechazada por los esquimales, que se encierran en sus casas y preparan la evacuación al interior. Sin embargo, la relación entre Krein e Ingëmar conseguirá evitarlo, trasladándose los vikingos hacia el sur.

viernes, 15 de febrero de 2013

1º DE ESO: George, Helena de Troya

(para leones, ‘leones’)
GEORGE, M., Helena de Troya (2006), Rocaeditorial, Barcelona, 2008, 779 pág.; traducción, A. Herrera (tema 10).
Helena narra su legendaria vida, condicionada por los dioses, en especial Afrodita, Zeus y Atenea. Desde niña, en Esparta, descubre un mundo complicado que le impide ser feliz, sobre todo cuando sus padres, Tíndaro y Leda, organizan un concurso para casarla, siendo Menelao de Micenas quien triunfa. La llegada de una embajada cambia su destino, al enamorarse de Paris y huir a Troya, dando comienzo el asedio y posterior destrucción de esta ciudad...